Saltar al contenido

En qué ayuda el rompecabezas a los niños

en que ayuda el rompecabezas a los niños

¿Cómo armar rompecabezas ayuda al desarrollo infantil?

Si te estas preguntando en qué ayuda a los niños armar rompecabezas, te apostamos que no conocías todos los beneficios, continúa leyendo hasta el final.

  • Mejora de habilidades cognitivas: El armar rompecabezas requiere de la concentración y la atención, lo que ayuda a los niños a desarrollar estas habilidades. También fomenta la memoria visual y la capacidad de reconocimiento de patrones.
  • Desarrollo de habilidades motrices finas: Armando rompecabezas, los niños aprenden a usar sus dedos de manera precisa y controlada, lo que les ayuda a desarrollar sus habilidades motrices finas. Esto es especialmente importante para aquellos niños que tienen dificultades con estas habilidades.
  • Mejora de la autoestima y la confianza: Al lograr armar un rompecabezas, los niños se sienten orgullosos de sí mismos y su autoestima y confianza aumentan. También les enseña a tener paciencia y perseverancia, ya que puede ser frustrante no poder armar un rompecabezas de inmediato.
  • Aprendizaje de colaboración y trabajo en equipo: Armando rompecabezas en familia o con amigos, los niños aprenden a trabajar en equipo y a colaborar con los demás. Esto les ayuda a desarrollar habilidades sociales y de comunicación importantes.

Conclusión: El armar rompecabezas es una actividad divertida y educativa para los niños. No solo es una forma de entretenimiento, sino también una herramienta para el desarrollo cognitivo, motor, emocional y social. Es una actividad beneficiosa para niños de todas las edades.

¿Qué dice la psicología sobre los beneficios de armar rompecabezas para niños?

  1. Oliver Sacks: Es un neuropsiquiatra y escritor británico-estadounidense, conocido por su trabajo en el campo de la neurociencia cognitiva y la neuropsicología clínica. Él escribió varios libros sobre el tema de la neuropsicología, incluyendo “El hombre que confundió a su mujer con un sombrero” que tiene un capítulo dedicado a un paciente con una lesión cerebral que se dedica a armar rompecabezas y cómo esta actividad ayudó en su recuperación.
  2. Temple Grandin: Es una profesora y diseñadora estadounidense con autismo, que ha hablado y escrito extensamente sobre cómo el armar rompecabezas ayudó a mejorar sus habilidades sociales y de comunicación.
  3. Stanley Greenspan: Es un psiquiatra y psicólogo clínico estadounidense, conocido por su trabajo en el campo de la psicología infantil y el tratamiento del autismo. El desarrolló una terapia denominada “terapia de niveles” que utiliza actividades como armar rompecabezas para ayudar a los niños con autismo a desarrollar sus habilidades sociales.
  4. Diane Kennedy: Es una psicóloga clínica estadounidense, conocida por su trabajo en el campo de la neuropsicología y el tratamiento de lesiones cerebrales. Ella ha escrito varios libros sobre cómo el armar rompecabezas puede ayudar a mejorar la memoria y el reconocimiento de patrones en personas con lesiones cerebrales.

¿Armar rompecabezas puede ayudar a tratar trastornos psicológicos en niños?

Sí, según la psicología, el armar rompecabezas puede ayudar a tratar una variedad de trastornos, incluyendo:

  • Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH): El armar rompecabezas requiere de concentración y atención prolongadas, lo que puede ayudar a mejorar estas habilidades en personas con TDAH.
  • Autismo: El armar rompecabezas puede ayudar a desarrollar habilidades sociales y de comunicación en personas con autismo, ya que pueden trabajar en equipo o colaborar con otras personas para armar el rompecabezas. También puede ayudar a mejorar la capacidad de reconocimiento de patrones y la memoria visual.
  • Ansiedad y estrés: Armando rompecabezas puede ayudar a relajar y distraer a las personas con ansiedad y estrés, ya que requiere de concentración y atención prolongadas.
  • Demencia y deterioro cognitivo: El armar rompecabezas puede ayudar a mejorar la memoria y el reconocimiento de patrones en personas con demencia y deterioro cognitivo.

Sin embargo, es importante recordar que cada persona es diferente y lo que funciona para una puede no funcionar para otra. Es importante consultar a un profesional de la salud mental para determinar si el armar rompecabezas es una buena opción de terapia para una persona en particular.

Famosos que afirman que armar rompecabezas los ayuda

  1. Tim Burton: Es un director de cine, animador, productor y diseñador de producción estadounidense, quien ha afirmado que tiene dificultades con el trastorno de atención e hiperactividad (TDAH) y que armar rompecabezas es una actividad que lo ayuda a concentrarse y relajarse.
  2. Michael Phelps: Es un nadador estadounidense y uno de los deportistas más exitosos de todos los tiempos, quien ha hablado sobre su lucha con el TDAH y cómo armar rompecabezas es una actividad que lo ayuda a enfocarse y a calmarse antes de una competencia.
  3. Will Smith: Es un actor, productor y músico estadounidense, quien ha hablado sobre cómo armar rompecabezas es una actividad que lo ayuda a relajarse y a desconectar de su trabajo.
  4. Kobe Bryant: Es un jugador de baloncesto retirado estadounidense, quien ha afirmado que armar rompecabezas es una de sus actividades favoritas para relajarse y desconectar después de un partido o entrenamiento.
  5. Ryan Reynolds: Es un actor y productor canadiense, quien ha hablado sobre cómo armar rompecabezas es una actividad que lo ayuda a relajarse y a desconectar de su trabajo.
  6. Justin Timberlake: Es un cantante, actor y compositor estadounidense, quien ha afirmado que armar rompecabezas es una de sus actividades favoritas para relajarse y desconectar.
  7. Usain Bolt: Es un ex atleta jamaicano considerado como uno de los mejores corredores de velocidad de la historia, quien ha afirmado que armar rompecabezas es una de sus actividades favoritas para relajarse y desconectar después de una competencia.
  8. Sylvester Stallone: Es un actor, director, productor y guionista estadounidense, quien ha hablado sobre cómo armar rompecabezas es una actividad que lo ayuda a relajarse y a desconectar de su trabajo.
  9. Ed Sheeran: Es un cantante, compositor y actor británico, quien ha afirmado que armar rompecabezas es una de sus actividades favoritas para relajarse y desconectar.
  10. Taylor Swift: Es una cantante, compositora y actriz estadounidense, quien ha hablado sobre cómo armar rompecabezas es una actividad que le ayuda a relajarse y a desconectar de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *