Saltar al contenido

¿Cómo crear una ONG? Requisitos

como crear una ong

¿Cómo crear una ONG?

Crear una organización no gubernamental (ONG) es un proceso que requiere de tiempo, esfuerzo y dedicación. Sin embargo, al final del proceso, tendrás una entidad sin fines de lucro que te permitirá llevar a cabo proyectos y programas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas o grupos específicos.

Para crear una ONG, sigue estos pasos:

  1. Reúne un grupo de personas con intereses y metas similares.
  2. Elabora un estatuto o un acta constitutiva que establezca los objetivos, actividades y funcionamiento de la organización.
  3. Registra la organización en el Registro Nacional de Asociaciones o en el registro público correspondiente en tu país.
  4. Obtén los permisos y autorizaciones necesarias para operar legalmente.
  5. Consigue los recursos necesarios para llevar a cabo tus actividades.
  6. Comienza a trabajar en tus proyectos y actividades para alcanzar tus objetivos.

Ten en cuenta que estos pasos pueden variar dependiendo del país, por lo que es recomendable revisar las leyes y regulaciones específicas de tu país antes de comenzar el proceso de creación de una ONG. Si aún no sabes qué es una ONG o cuál es el significado de una ONG, revisa nuestro artículo ¿ONG: Qué es, función y para qué sirve?

¿Cuáles son los requisitos para crear una ONG?

Los requisitos comunes para crear una ONG varían de acuerdo al país, pero en general incluyen los siguientes:

  1. Reunir un grupo de personas con intereses y metas similares, al menos tres personas son necesarias para crear una ONG.
  2. Elaborar un estatuto o acta constitutiva que establezca los objetivos, actividades y funcionamiento de la organización.
  3. Realizar el registro de la ONG en el Registro Nacional de Asociaciones o en el registro público correspondiente en tu país.
  4. Obtener los permisos y autorizaciones necesarias para operar legalmente.
  5. Contar con una estructura organizativa sólida y un plan de trabajo detallado.
  6. Tener una forma de financiamiento sostenible, ya sea a través de donaciones, patrocinios, proyectos, entre otros.
  7. cumplir con las obligaciones legales y fiscales requeridas por el pais.
  8. cumplir con todas las regulaciones y leyes relacionadas con el ámbito de acción de la ONG.
  1. Contar con un equipo de trabajo comprometido y capacitado para llevar a cabo las actividades de la organización.
  2. Tener un sistema de gestión de recursos humanos y financieros eficiente.
  3. Contar con un plan de comunicación y relaciones públicas para dar a conocer la labor de la ONG.
  4. Contar con un sistema de seguimiento y evaluación de proyectos y programas para medir su impacto y realizar mejoras continuas.
  5. Tener un sistema de auditoría interna y externa para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas.
  6. Tener un sistema de riesgos y contingencias para anticipar y manejar situaciones imprevistas.
  7. Contar con un plan estratégico a largo plazo que establezca metas y objetivos a alcanzar.
  8. Contar con una política de diversidad e inclusión.
  9. Tener un sistema de protección de datos y privacidad.
  10. Contar con un sistema de capacitación continua para el personal y los voluntarios.
  11. Tener un sistema de atención y seguimiento a las necesidades de los beneficiarios.
  12. Tener un sistema de evaluación y selección de proyectos y programas.

Es importante mencionar que estos requisitos pueden variar dependiendo del país, por lo que es recomendable revisar las leyes y regulaciones específicas de tu país antes de comenzar el proceso de creación de una ONG. (Revisa el siguiente enlace si quieres saber más sobre los tipos de organizaciones sin fines de lucro).

¿Cómo crear una ONG en Perú?

Para crear y registrar una ONG en Perú, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Realizar el registro en la SUNARP (Superintendencia Nacional de los Registros Públicos)
  2. Obtener los permisos y autorizaciones necesarias para operar legalmente, como por ejemplo, la Personería Jurídica de la ONG
  3. Obtener el NIT (Numero de Identificación Tributaria)
  4. Inscripción en el Registro Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil (RENASOC)
  5. cumplir con las obligaciones legales y fiscales requeridas por el pais, como el cumplimiento de obligaciones tributarias y contables
  6. cumplir con todas las regulaciones y leyes relacionadas con el ámbito de acción de la ONG.

Es importante mencionar que estos pasos pueden variar dependiendo de las regulaciones y leyes del país, por lo que es recomendable revisar las leyes y regulaciones específicas del Perú antes de comenzar el proceso de creación de una ONG. Además, es conveniente consultar a un abogado especializado en el tema para evitar posibles errores o incumplimientos legales.

¿Cómo crear una ONG en México?

Para crear y registrar una ONG en México, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Realizar el registro en la Secretaría de Gobernación (Segob)
  2. Obtener los permisos y autorizaciones necesarias para operar legalmente, como por ejemplo, la Personería Jurídica de la ONG
  3. Obtener el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  4. Inscripción en el Registro Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil (RENASOC)
  5. cumplir con las obligaciones legales y fiscales requeridas por el pais, como el cumplimiento de obligaciones tributarias y contables
  6. cumplir con todas las regulaciones y leyes relacionadas con el ámbito de acción de la ONG.

¿Cómo crear una ONG en Colombia?

Para crear una ONG en Colombia, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Realizar el registro en el Ministerio del Interior o en el Registro Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil.
  2. Obtener los permisos y autorizaciones necesarias para operar legalmente, como por ejemplo, la Personería Jurídica de la ONG
  3. Obtener el NIT (Numero de Identificación Tributaria)
  4. cumplir con las obligaciones legales y fiscales requeridas por el pais, como el cumplimiento de obligaciones tributarias y contables
  5. cumplir con todas las regulaciones y leyes relacionadas con el ámbito de acción de la ONG.
  6. Tener un plan estratégico y un plan operativo que establezca metas y objetivos a alcanzar.

¿Cómo crear una ONG en Argentina?

Para crear una ONG en Argentina, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Realizar el registro en el Registro Nacional de las Personas Jurídicas (Renaper) o en el Registro de Organizaciones de la Sociedad Civil (ROSC)
  2. Obtener los permisos y autorizaciones necesarias para operar legalmente, como por ejemplo, la Personería Jurídica de la ONG
  3. Obtener el CUIT (Clave Única de Identificación Tributaria)
  4. cumplir con las obligaciones legales y fiscales requeridas por el pais, como el cumplimiento de obligaciones tributarias y contables
  5. cumplir con todas las regulaciones y leyes relacionadas con el ámbito de acción de la ONG.
  6. Tener un plan estratégico y un plan operativo que establezca metas y objetivos a alcanzar.

¿Cómo crear una ONG en Estados Unidos?

Para crear una ONG en Estados Unidos, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Elaborar un estatuto o acta constitutiva que establezca los objetivos, actividades y funcionamiento de la organización.
  2. Escoge el estado donde se registrara la organización.
  3. Escribir los estatutos y reglas de la organización, incluyendo información sobre el propósito, miembros, líderes y cualquier otra información relevante.
  4. Seleccionar un nombre único para la organización y verificar su disponibilidad.
  5. Realizar el registro en el estado correspondiente y cumplir con los requisitos legales y fiscales requeridos por el estado.
  6. Obtener el EIN (Employer Identification Number) del IRS (Internal Revenue Service)
  7. cumplir con todas las regulaciones y leyes relacionadas con el ámbito de acción de la ONG.
  8. Tener un plan estratégico y un plan operativo que establezca metas y objetivos a alcanzar.

¿Cómo crear una ONG en España?

Para crear una ONG en España, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Realizar el registro en el Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior
  2. Obtener los permisos y autorizaciones necesarias para operar legalmente, como por ejemplo, la Personería Jurídica de la ONG
  3. Obtener el NIF (Número de Identificación Fiscal)
  4. cumplir con las obligaciones legales y fiscales requeridas por el pais, como el cumplimiento de obligaciones tributarias y contables
  5. cumplir con todas las regulaciones y leyes relacionadas con el ámbito de acción de la ONG.
  6. Tener un plan estratégico y un plan operativo que establezca metas y objetivos a alcanzar.

¿Cómo crear una ONG en Ecuador?

Para crear una ONG en Ecuador, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Realizar el registro en el Registro Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil (RENOSOC)
  2. Obtener los permisos y autorizaciones necesarias para operar legalmente, como por ejemplo, la Personería Jurídica de la ONG
  3. Obtener el RUC (Registro Unico de Contribuyentes)
  4. cumplir con las obligaciones legales y fiscales requeridas por el pais, como el cumplimiento de obligaciones tributarias y contables
  5. cumplir con todas las regulaciones y leyes relacionadas con el ámbito de acción de la ONG.
  6. Tener un plan estratégico y un plan operativo que establezca metas y objetivos a alcanzar.

¿Cómo crear una ONG en Bolivia?

Para crear una ONG en Bolivia, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Realizar el registro en el Registro Nacional de Asociaciones de la Defensoría del Pueblo.
  2. Obtener los permisos y autorizaciones necesarias para operar legalmente, como por ejemplo, la Personería Jurídica de la ONG
  3. Obtener el NIT (Numero de Identificación Tributaria)
  4. cumplir con las obligaciones legales y fiscales requeridas por el pais, como el cumplimiento de obligaciones tributarias y contables
  5. cumplir con todas las regulaciones y leyes relacionadas con el ámbito de acción de la ONG.

¿Cómo crear una ONG en Uruguay?

Para crear una ONG en Uruguay, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Realizar el registro en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior.
  2. Obtener los permisos y autorizaciones necesarias para operar legalmente, como por ejemplo, la Personería Jurídica de la ONG
  3. Obtener el CUIT (Clave Única de Identificación Tributaria)
  4. cumplir con las obligaciones legales y fiscales requeridas por el pais, como el cumplimiento de obligaciones tributarias y contables
  5. cumplir con todas las regulaciones y leyes relacionadas con el ámbito de acción de la ONG.
  6. Tener un plan estratégico y un plan operativo que establezca metas y objetivos a alcanzar.

¿Cómo crear una ONG en Chile?

Para crear una ONG en Chile, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Reunir un grupo de personas con intereses y metas similares.
  2. Elaborar un estatuto o acta constitutiva que establezca los objetivos, actividades y funcionamiento de la organización.
  3. Realizar el registro en el Registro de Asociaciones del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCI)
  4. Obtener los permisos y autorizaciones necesarias para operar legalmente, como por ejemplo, la Personería Jurídica de la ONG
  5. Obtener el RUT (Rol Único Tributario)
  6. cumplir con las obligaciones legales y fiscales requeridas por el pais, como el cumplimiento de obligaciones tributarias y contables
  7. cumplir con todas las regulaciones y leyes relacionadas con el ámbito de acción de la ONG.
  8. Tener un plan estratégico y un plan operativo que establezca metas y objetivos a alcanzar.

¿Cómo crear una ONG en Panama?

Para crear una ONG en Panamá, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Reunir un grupo de personas con intereses y metas similares.
  2. Elaborar un estatuto o acta constitutiva que establezca los objetivos, actividades y funcionamiento de la organización.
  3. Realizar el registro en el Registro Público del Ministerio de Gobierno y Justicia.
  4. Obtener los permisos y autorizaciones necesarias para operar legalmente, como por ejemplo, la Personería Jurídica de la ONG
  5. Obtener el Número de Identificación Tributaria (NIT)
  6. cumplir con las obligaciones legales y fiscales requeridas por el pais, como el cumplimiento de obligaciones tributarias y contables
  7. cumplir con todas las regulaciones y leyes relacionadas con el ámbito de acción de la ONG.
  8. Tener un plan estratégico y un plan operativo que establezca metas y objetivos a alcanzar.

Cómo crear una ONG en Costa Rica?

Para crear una ONG en Costa Rica, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Realizar el registro en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio de Gobernación, Policía y Seguridad Pública.
  2. Obtener los permisos y autorizaciones necesarias para operar legalmente, como por ejemplo, la Personería Jurídica de la ONG
  3. Obtener el Número de Identificación Tributaria (NIT)
  4. cumplir con las obligaciones legales y fiscales requeridas por el pais, como el cumplimiento de obligaciones tributarias y contables
  5. cumplir con todas las regulaciones y leyes relacionadas con el ámbito de acción de la ONG.
  6. Tener un plan estratégico y un plan operativo que establezca metas y objetivos a alcanzar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *