Índice
¿Cómo se llama la carrera que ayuda a niños discapacitados?
La carrera profesional que se dedica a ayudar a niños discapacitados se llama trabajo social con personas con discapacidad. Los profesionales en esta área pueden trabajar en escuelas, centros de atención temprana, hogares residenciales, hospitales y organizaciones sin fines de lucro que brindan servicios a personas con discapacidades.
¿En qué consiste la carrera de Trabajo Social con personas discapaciadas ?
El trabajo social con personas con discapacidad es una disciplina especializada dentro del campo del trabajo social que se enfoca en brindar apoyo y servicios a individuos y familias que tienen discapacidades físicas, mentales o mixtas. Los trabajadores sociales con discapacidad trabajan para ayudar a las personas con discapacidad a lograr la mayor independencia posible y mejorar su calidad de vida.
Los profesionales en esta área pueden desempeñar una variedad de funciones, tales como:
- Ayudar a las personas con discapacidad a obtener servicios y recursos necesarios, como atención médica, vivienda y servicios de apoyo.
- Asesorar a las familias y cuidadores sobre cómo brindar apoyo a una persona con discapacidad.
- Trabajar con escuelas y otros proveedores de servicios para asegurar que los niños con discapacidades reciban una educación adecuada.
- Ayudar a las personas con discapacidad a desarrollar habilidades para la vida diaria y mejorar su independencia.
- Trabajar con organizaciones comunitarias y gubernamentales para mejorar la accesibilidad y la inclusión de las personas con discapacidades.
La carrera requiere una formación universitaria en trabajo social y algunas experiencia en el campo, así como un certificado de trabajo social y una licencia para ejercer.
Universidades con la carrera de ayuda a niños discapacitados
Hay muchos países y universidades en todo el mundo donde se puede estudiar trabajo social con personas con discapacidad. Algunos ejemplos incluyen:
- Universidad de Fordham, Estados Unidos
- Universidad de York, Reino Unido
- Universidad de Queensland, Australia
- Universidad de Otago, Nueva Zelanda
- Universidad Complutense de Madrid, España
- Universidad de Buenos Aires, Argentina
- Pontificia Universidad Católica de Chile
- Universidad Nacional Autónoma de México
- Universidad de Illinois, Estados Unidos
- Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos
- Universidad de Melbourne, Australia
- Universidad de Sussex, Reino Unido
- Universidad de La Trobe, Australia
- Universidad de Loughborough, Reino Unido
- Universidad de Salford, Reino Unido
- Universidad de Manchester, Reino Unido
- Universidad de Glasgow, Reino Unido
- Universidad de Deakin, Australia
- Universidad del Salvador, Argentina
- Universidad de San Martín, Argentina
- Universidad Central de Venezuela, Venezuela
- Universidad de la República, Uruguay
- Universidad de Antioquia, Colombia
- Universidad de la Frontera, Chile
- Universidad de Costa Rica, Costa Rica
- Universidad Iberoamericana, México
- Universidad del Rosario, Colombia
- Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú
Es importante mencionar que algunas universidades pueden ofrecer programas específicos en trabajo social con personas con discapacidad, mientras que otras pueden incluir esta especialización dentro de programas de trabajo social general. Por lo tanto es recomendable investigar las diferentes opciones de universidades y programas en los países y universidades de tu preferencia.
¿Dónde puedes trabajar luego de estudiar la carrera de ayuda a niños con discapacidad?
Una vez graduado en trabajo social con personas con discapacidad, hay varios lugares donde se puede trabajar, algunos ejemplos son:
- Centros de atención para personas con discapacidad: Estos pueden incluir centros de vida independiente, hogares de acogida, centros de día y programas de apoyo a la comunidad.
- Instituciones educativas: Puedes trabajar en escuelas especiales, programas de educación inclusiva y programas de apoyo a estudiantes con discapacidad.
- Servicios gubernamentales: Puedes trabajar en departamentos y agencias gubernamentales que se ocupan de personas con discapacidad, como servicios de salud, servicios sociales, servicios de empleo y servicios de rehabilitación.
- Organizaciones sin fines de lucro: Puedes trabajar en organizaciones sin fines de lucro que brindan servicios y apoyo a personas con discapacidad, como organizaciones de defensa de derechos, organizaciones de apoyo a personas con discapacidad y organizaciones de investigación y política.
- Empresas privadas: Puedes trabajar en empresas privadas que ofrecen servicios a personas con discapacidad, como empresas de consultoría, empresas de tecnología y empresas de servicios de apoyo.
Es importante mencionar que estos son solo algunos ejemplos de lugares de trabajo, existen muchas otras opciones y posibilidades dependiendo de la zona geográfica y las habilidades y experiencias del individuo.